Mandalas de Otoño

mandala otoño- portada

La naturaleza está llena de formas, de patrones, geometrías y figuras. Un mandala puede ser algo tan sencillo como un círculo o tan complejo como la tela de una araña. ¡Qué tendrán los mandalas que tanto nos aportan! Os traigo una propuesta individual, familiar… para un día cualquiera o para incluir en alguna celebración o evento. Una propuesta que nos invita a conectar con el mundo natural: Mandalas de Otoño.

Desde las ondas del mar, pasando por las espirales de un helecho o las nueces de otoño, el estudio de los patrones y arquetipos ha sido algo muy estudiado desde la Antigüedad.

Crear un Mandala de Otoño puede brindarnos momentos donde:

– Se produce una gran observación. Mirada atenta a nuestro entorno. Nos paremos a observar, no sólo a ver.

– Aparece una fuerte conexión entre mi cuerpo y mis emociones. Realizar un mandala es como ir al bosque… entras de una manera y sales de otra. Si además el mandala lo realizas en el mismo bosque, tu salud emocional y física se benefician mucho más.

– Dejarnos llevar por la espontaneidad y el juego.

– Crear espacios para la calma, el silencio y la meditación.

– Acercarnos al concepto de belleza estética desde la singularidad y la percepción individual.

Muchos son los beneficios de crear mandalas en la infancia o crearlos junto a ellos. ¿Qué os parece si dedicamos un rato de un día a crear un mandala de otoño?

Mandala otoño

Solo necesitamos parar un momento en la naturaleza a observar. Comprobaremos que hay infinitos patrones que se repiten. ¿Cuál es tu mandala? ¿Cuál es tu patrón del otoño?

Te invito a dejarte llevar, a ver cuál es tu patrón, sin pensar, sin comenzar con una idea preconcebida; como se suele decir “fluir” y a ver qué sale… o, en otras palabras… ¡jugar!

Algunas de las formas habituales y frecuentes son éstas:

formas naturaleza
Arriba izquierda: radial, hexágono, espiral
Centro: triángulo, círculo, cuadrado
Abajo: Díada, pentágono, círculos concéntricos
También podemos añadir otros patrones como ondas, fractales, ramificaciones…

¿Y si en vez de esas figuras… vemos esto?

patrones en la naturaleza

Posteriormente podemos ver qué patrón o forma nos ha salido, ver si encontramos elementos en la naturaleza que se corresponden con nuestro patrón e incluso informarnos sobre el significado de ese patrón o forma. ¿Y para nosotros qué significado tiene? ¿Qué vemos en ese mandala que hemos creado? Y si le pudiéramos regalar palabras, ¿Qué palabras le regalaríamos al mandala?

Mandala otoño espiral

El truco de las pizarras o marcos naturales

pizarras naturalesAntes de crear tu mandala, aconsejo crear una pizarra natural. Esta pizarra puedes hacerla de elementos naturales propios del entorno (hojas secas, ramas o palos, conchas, arena amontonada, piedras…). Lo importante de las pizarras naturales es que:

– Sea una zona “limpia” de hojas, como si fuera un folio en blanco o un lienzo.

Nos permiten observar la naturaleza y decidir con qué elementos queremos y podemos crear nuestro marco. Y buscarlos entre la variedad y abundancia natural.

– Además, centran de forma natural nuestra atención en lo que sucede dentro de ella.

Favorecen el orden.

– Son áreas que se distinguen muy bien del resto del suelo, por lo que nos facilita la visibilidad.

– Cuando creamos algo artístico (un mandala) es una forma de “enmarcar” y dar valor a lo que allí sucede; le damos visibilidad, le damos valor, lo enmarcamos como quien enmarca la obra de un artista.

Mandalas y pizarras naturales

Una recomendación bibliográfica…

Hay un libro precioso que os recomiendo si os gusta este mundo de los mandalas y los patrones de la naturaleza. Se llama “El libro de los Mandalas. Patrones del Universo”, de Lori Bailey Cunningham, con unas imágenes muy cuidadas y donde se nos va explicando precisamente cómo el mandala está presente en nuestra vida de forma habitual y mucho más frecuente de lo que tal vez percibamos.

libro mandalas Lori Bailey Cunningham

Si este otoño decides hacer un mandala, me encantará compartirlo por redes. Compartir naturaleza, compartir patrones universales y difundir el juego y los momentos de conexión con la naturaleza como algo natural, necesario, vital :-)
Etiquétame en tu foto: @innaturaspain
*********************

Entradas relacionadas…

Mandalas y concentración en niños
Beneficios e importancia de que los niños y niñas hagan mandalas

playoutside

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Translate »